El remedio para mejorar el espectáculo

  El Atlético de Madrid y el Valencia se enfrentaron el pasado sábado y una de las palabras más escuchadas en el Wanda Metropolitano fue 'Fraude'. La palabra se refiere al fraude de partido, no por lo que sucedió sino por el desarrollo del mismo. Las constantes interrupciones y paradas en el juego desesperaron tanto a los asistentes al estadio como a los espectadores que estaban en sus casas. Vamos, que el partido fue un ladrillo. 
  Hasta treinta y cinco faltas entre los dos equipos, veintidos de ellas del Valencia, además de varias entradas al césped de los servicios médicos hicieron que el espectáculo no brillara y desesperase a más de uno.

 El Valencia es el equipo que más faltas comete y el más tarjeteado de toda La Liga. Muy influenciado por el estilo de su entrenador, José Bordalas, al que bien conocemos de su etapa en el Getafe y aunque las faltas y las reiteradas interrupciones son bastante frecuentes si juegan Valencia o Atlético no son algo exclusivo de estos dos equipos. 
  Las interrupciones, pérdidas de tiempo, lesiones (fingidas o no), retrasos en los saques de banda y de portería son por desgracia muy habituales cuando un equipo va ganando. Luego llega el tiempo añadido, los enfados porque parece poco o mucho y más interrupciones y pérdidas de tiempo. Una locura en un deporte profesional. 
 Y qué remedio se puede poner a todo esto? Pues es bien sencillo: Un reloj. Sí, con un botón de parada y otro de encendido. Un cronómetro. Tan simple como esto. Que para algo hay cuarto árbitro, Var y demás familiares. El fútbol es de los pocos deportes en que el espectador no sabe exactamente cuánto va a durar o cuándo va a acabar el partido, y con los presupuestos que se mueven no es comprensible. El espectáculo debe continuar y mejorar ; y una de las maneras es que se juegue el tiempo total del partido: Noventa minutos de juego efectivo, a reloj parado, sin descuentos ni añadiduras y con las interrupciones justas y necesarias. 
   Por el bien del espectáculo y del fútbol esto debe cambiar.

Comentarios