El 'criterio' del Balón de Oro


   El Balón de Oro, otorgado por la revista France Football, es el premio individual más famoso que se entrega en el planeta fútbol. Aunque su valor no deja de ser simbólico, la votación de los 184 periodistas en ocasiones suscita cierta polémica.
 
   Ya en 2001, Michael Owen se hizo con el premio por delante de Raúl y Oliver Kahn. Decisión polémica ya que el jugador español fue Campeón de Liga, Supercopa y máximo goleador de la Champions League. 
   En 2006, Fabio Cannavaro fue premiado por ser el capitán y estandarte de la Italia campeona del mundo en el Mundial celebrado en Alemania. (Materazzi hizo mejor campeonato que él 🤔)
   En 2010 corrieron ríos de tinta, ya que tanto Andrés Iniesta como Xavi Hernández, campeones del mundo, merecían el premio más que Leo Messi, al cual se vio bastante sorprendido en la gala de entrega de premios.
   En 2021, una vez más ,Messi se ha hecho con su séptimo Balón de Oro por delante del polaco Robert Lewandowski, máximo goleador continental y campeón de la Bundesliga y de Jorginho, ganador de la Champions League con el Chelsea y campeón de la Eurocopa con Italia. La Copa de América esta vez ha pesado más que todo eso. 
  Unas veces por ser una estrella emergente, otras veces por hacer una buena temporada y otras por los títulos conseguidos, el caso es que el criterio no es el mismo y ha ido variando en función del gusto de los que votan. Eso o simplemente se trata de que se hable de los premios, que para mí, en un juego colectivo tienen escaso valor. 
  Mi más sincera enhorabuena a Alexia Putellas por el Balón de Oro femenino que trae para España. Esperemos que sea el primero de muchos. 




Comentarios